Formato: Versión Kindle
Tamaño del archivo: 7791 KB
Longitud de impresión: 189
Editor: Ediciones B (27 de
septiembre de 2013)
Vendido por: Amazon Media EU S.à
r.l.
Idioma: Español
ASIN: B00FGQUR5G
SINOPSIS
Nano es un muchacho, tímido,
frágil y despistado, abocado a una prolongada soledad por el rechazo constante
al que se ve sometido por sus compañeros. Este aislamiento involuntario,
indirectamente, le ayuda a pasar muchas horas haciendo lo que más le gusta:
escribir y dibujar. Las largas horas de retiro que pasa en su cuarto dan lugar
a que desarrolle una gran imaginación, y es precisamente esta fantasía la que
finalmente le da la oportunidad de ser escuchado y aceptado por los chicos de
su edad.
MI OPINION
Esta novela es la primera que escribió Mercedes Pinto Maldonado, de la que me he convertido en lectora incondicional. Viene catalogada como
infantil/juvenil, pero es apropiada perfectamente para adultos.
Nos enseña que, como tantísimas
veces en esta vida, las apariencias engañan, y debajo de un aspecto digamos
“feo” y un comportamiento tímido y torpe, como es el de Nano, protagonista de
esta historia, se esconde un niño con unos valores enormes, de responsabilidad
y bien hacer.
Al tiempo que conocemos a Nano,
éste nos introduce en una historia paralela, que él mismo escribe e ilustra. Me
ha parecido un guiño de la autora, Mercedes, reflejando sus propias pasiones,
la escritura y la pintura.
Es una historia tierna, que nos
da una lección de humildad y superación.
Recomendable para todas las
edades.

Estudié medicina, pero, como yo siempre digo, lo dejé a tiempo para dedicarme a lo que de verdad siempre me ha gustado: mi familia, la pintura y la literatura; formándome de una manera prácticamente autodidacta. Finalmente me decidí por la literatura, porque hace años me di cuenta de que es la disciplina con la que mejor me expreso; especialmente novelando.
Añadir cuatro exposiciones de pintura, la publicación de la novela juvenil "El talento de Nano" y la publicación de un cuento llamado "La caja mágica" desde la fundación Carlos Haya, con todos los derechos cedidos para un hospital de niños de Malí y la ciudad de los muchachos de Málaga.
Mis siguientes novelas publicadas:
El talento de Nano - La última vuelta del scaife - Maldita - Pretérito imperfecto - El fotógrafo de paisajes
Me emociona especialmente esta reseña, y mucho. Nano es para mí el símbolo de lo que comienza, en sentido literal y figurado. Como bien dices, fue la primera novela que decidí publicar, de una forma algo inconsciente, fue mi comienzo, y tengo que decirte que me dio muchas satisfacciones, además de abrir un camino muy difícil.
ResponderEliminarEs cierto eso que comentas de que hago un guiño al lector con esa segunda historia que se entremezcla en la novela, hay mucho de mí en ella.
He visto que estás leyendo "El fotógrafo de paisajes", creo que podrás valorar con mucho criterio mi evolución, acabas de leer mi primera obra y estás leyendo la última. ¿Me contarás qué te ha parecido este contraste y si se notan los años de aprendizaje?
Gracias una vez más, a los lectores como tú os debo tanto...
Estoy con tu último libro y habré leído ya todos los que tienes publicados hasta el momento.
EliminarLa historia de Nano me parece muy bien escrita, pero sí que se nota la evolución, se ve más soltura y flluídez en el resto de tus novelas, pero hay que tener en cuenta también que Nano es un tipo de lectura más ligero, ya que va dirigido más a un público joven, aunque como he dicho arriba, es recomendable para todas las edades.